Ramón y Cajal. Descubridor de las Neuronas
NACIMIENTO: Petilla de Aragón (Zaragoza). 1/05/1852.
MUERTE: Madrid. 17/10/1934
PROFESIÓN: MÉDICO INVESTIGADOR.
BREVE HISTORIA:
Santiago Ramón y Cajal fue un soberbio científico, un extraordinario microscopista, un excelente ilustrador, y un buen escritor. Este médico aragonés, recibió el Premio Nobel en 1906 por sus revolucionarios trabajos sobre la estructura del sistema nervioso. Su contribución fundamental fue demostrar que el cerebro estaba formado por células, pero no como las de otros tejidos del cuerpo humano, sino por unas células de forma estrellada, las neuronas, que estaban interconectadas entre sí formando una red de comunicación, una idea difícil de concebir y explicar en un tiempo en que sólo las incipientes redes telefónicas podrían usarse como inspiración. Como todas las ideas revolucionarias, tardó en ser aceptada pero hoy es considerada el hito más importante para el nacimiento de una nueva ciencia: la neurobiología.
Su vida estuvo plagada de serios contratiempos para lograr llevar a cabo su sueño, que no era otro que lograr ser un gran científico en un país que nunca había favorecido la investigación. Muy joven fue llamado a filas y tras ganar una plaza de médico militar, fue enviado a la guerra de Cuba, donde padeció paludismo y desde donde volvió a España enfermo. Decidió entonces seguir una carrera académica e investigadora, para lo que tuvo que costearse su propio laboratorio con un sueldo con el que difícilmente lograba mantener una familia muy numerosa.
Santiago Ramón y Cajal fue una mente heterodoxa, siempre explorando la frontera del conocimiento con ideas osadas, pero contrastadas con metodología científica. Además de sus meticulosos estudios de histología, se interesó por la hipnosis, por la ciencia ficción, y por la tecnología. Creó una escuela de buenos científicos y promovió una educación ciudadana basada en la ciencia.
Un genio, un soñador racionalista, un ejemplo para los jóvenes que quieran dedicarse a la ciencia. La vida de Santiago Ramón y Cajal demuestra que, por muchos y duros que sean los escollos en tu vida, no hay sueños inalcanzables.
Bibliografía
Biografía
Biografía
Ver biografía
Cajal y sus dibujos
Vídeos
Las Mariposas del Alma. DVD
Ver vídeo