ISAAC PERAL Y CABALLERO

NACIMIENTO: Cartagena, 1 de Junio de 1851.
MUERTE: Berlín, 22 de Mayo de 1895 (43 años, cáncer).
PROFESIÓN: Inventor, ingeniero y militar.

BREVE HISTORIA:
Isaac Peral fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Armada e inventor del primer submarino torpedero, conocido como el submarino Peral.

Hijo de Juan Manuel Peral e Isabel Caballero, con dos hermanos alistados en la Armada, ya desde muy niño, con tan solo 8 años, se le concede el título de aspirante de Marina, con el compromiso de ingresar en la Escuela Naval en cuanto alcanzara la edad.

Tuvo una intensa carrera en la Armada Española, interviniendo en la guerra de los Diez Años en Cuba y en la Tercera Guerra Carlista. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico.
Tras la crisis de las Carolinas (1885), se consideró en la obligación de comunicar a sus superiores que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina. El ministro de Marina recibió el proyecto con gran entusiasmo. Por desgracia, los ministros que sucedieron demostraron indiferencia e incluso hostilidad.

Gracias al apoyo de la Reina regente María Cristina, el submarino fue botado en 1888. A pesar del éxito obtenido, las autoridades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio, que finalizó con la salida del inventor de la Marina, para intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.

Consiguió fundar varias empresas con éxito, relacionadas con su especialidad, como la Compañía Termoeléctrica de Manzanares (Ciudad Real).

En 1891 es operado de cáncer en Madrid. El 4 de mayo de 1895 Peral se traslada a Berlín para ser operado nuevamente, pero un descuido en las curas le producen una meningitis que acaba con su vida el 22 de mayo. En 1911 sus restos mortales serán trasladados al cementerio de Los Remedios de Cartagena, su ciudad natal.

Multitud de localidades, tanto en España como en el extranjero, han reconocido a Peral levantando monumentos y dando su nombre a calles, centros educativos, parques, etc.
El submarino se encuentra en el Museo Naval de Cartagena.

Sin duda, Isaac Peral, con su trabajo, esfuerzo y constancia logró lo que nunca antes había hecho el hombre. Quizá su único “error” fue vivir en una España anclada en el pasado, no abierta a los nuevos tiempos, encerrada en sí misma, decadente, falta de fe y virilidad espiritual, como denuncian insistentemente los miembros de la Generación del 98, que le privaron de gozar del apoyo para la realización de sus grandes obras y del reconocimiento merecido por ellas.

Sin duda, Isaac Peral, con su trabajo, esfuerzo y constancia logró lo que nunca antes había hecho el hombre. Quizá su único “error” fue vivir en una España anclada en el pasado, no abierta a los nuevos tiempos, encerrada en sí misma, decadente, falta de fe y virilidad espiritual, como denuncian insistentemente los miembros de la Generación del 98, que le privaron de gozar del apoyo para la realización de sus grandes obras y del reconocimiento merecido por ellas.

0
Your Cart is empty