Ángel Sanz Briz

Nació en Zaragoza, el 28 de septiembre de 1910, falleciendo el 11 de junio de 1980, en Roma, Italia.

Diplomático español que salvó a más de 5.200 judíos húngaros durante la Segunda Guerra Mundial en Budapest. Su carrera diplomática empezó en 1939 y terminó como Embajador de España ante la Santa Sede, en el Vaticano, donde fue destinado en 1976.

El joven Sanz Briz llegó a Budapest en 1942 y pronto asumiría, como Encargado de Negocios, la jefatura de la misión diplomática haciendo frente a los retos de una situación bélica cada vez más difícil. Sobre los judíos se cernía la amenaza inminente de ser deportados a los campos de exterminio nazis. Ahí fue cuando Sanz Briz, basándose en un Real Decreto de Alfonso XIII que permitía conceder ciudadanía española a los judíos sefardíes, comenzó su labor humanitaria: emitiendo pasaportes y salvoconductos a los necesitados. La Legación de España encabezada por él, consiguió salvar la vida a más de 5.200 judíos húngaros. Sanz Briz buscó la base legal y afirmó que los judíos sefardíes tenían derecho a la nacionalidad española por ser descendientes directos de los judíos sefardíes expulsados por los Reyes Católicos.

Los buscó en las estaciones de donde salían los deportados y en las marchas de la muerte, que eran columnas de deportados que caminaban hacia su cautiverio. Solo encontró a 70 familias sefardíes.

Interpretando generosamente la ley española entregó pasaportes provisionales a todos los judíos no sefardíes que tuvieran parientes en España. En el recuento final, que había registrado meticulosamente, había dado 232 pasaportes provisionales a 352 personas, 1.898 cartas de protección y 15 pasaportes ordinarios emitidos a 45 judíos sefardíes.

El 18 de noviembre de 1944 Sanz Briz suscribió el Documento de protesta de las Legaciones Neutrales por crueldades contra los judíos en el que se afirmaba:

“las monstruosas crueldades que sufre la población judía.”

Sanz Briz continuó su carrera diplomática y fue destinado a San Francisco y Washington (EEUU), Lima, Berna, Bayona, Guatemala, La Haya, Bruselas y Pekín.

Fue enterrado en su ciudad natal, Zaragoza, en el panteón familiar de los Sanz Briz en el cementerio de Torrero.

0
Your Cart is empty